Molino de Viento, MAD 28004, ESP
+34 912 378 500

Design vs. Poverty posters

Portfolio / Diseño

Concurso de diseño de carteles contra la pobreza

DesignsVsPoverty

05.2010

Carteles realizados para la participación del concurso Design Vs Poverty organizado por Sergio Olivotti, ilustrador, diseñador y arquitecto de Lingua (Italia), para diseñar frente a la pobreza. Con las obras seleccionadas a nivel mundial, se llevó a cabo una gran exposición y catálogo con el fin de provocar la atención, concienciación y diálogo sobre la injusticia económica.

“WHERE IS THE LIMIT?”

¿DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE?

En esta composición se buscó la personificación del consumismo insostenible, que es una de los principales causantes de la pobreza mundial, ya que por culpa de ese consumo desenfrenado seres humanos y recursos naturales son explotados masivamente. La acumulación de objetos alude a una forma humana, (responsable y afectada), y que, en su centro se ubica el vacío, queriendo representar el hambre y todo lo que realmente importa, el alimento, se juega con el no espacio, rodeado de un horror vacui (como el efecto psicológico que tienden a tener la persona consumista). En los objetos se representa a grandes empresas que luchan por el poder, como también luchas en nombre de la religión y económicas que llevan a la guerra; Empresas que han hecho de las necesidades básicas que sean ahora privatizadas y un producto de consumo como es el caso de la medicina o el agua, por ejemplo. También aparecen todo tipo de objetos de consumo de los cuales podría prescindir la humanidad. No hay comida ni ningún elemento realmente útil. Toda esta tensión queda finiquitada con un disparo en la cabeza, (es la autodestrucción), donde se originan los pensamientos y la cumbre de la pirámide; representa el deseo de acabar con todo este ritmo desenfrenado. 

(Se toma en cuanta que el consumismo como tal, es imposible pararlo ya que la economía mundial se sujeta en este pilar, pero sí que se podría tomar consciencia de qué está pasando y fomentar un consumo sostenible, que no explote a seres humanos obligados a sobrevivir lamentablemente, entre otras muchas razones…).

Me encantó el vídeo de Annie Leonard “La historia de las cosas” explica muy bien estas cuestiones, e inspiró esta composición.

“La historia de las cosas”

(Annie Leonard )

Compositivamente, la figura queda apartada a un lado (lateral derecho) dejando aire para el lema “Were is the limit”, “¿Dónde está el Límite?, que queda a la altura del hueco creando un diálogo con este. Es una pregunta por que quería involucrar al espectador y no hacer una afirmación rotunda de esta postura ya que ya que va implícita en la imagen.

El color del texto es rojo como el de la sangre del disparo en la cabeza; la sangre era útil para dar el acento de color necesario para llamar la atención y crear una diagonal con el lema (un recurso de la gestalt, usar el color o la forma para crear direcciones).

En la parte inferior izquierda aparece la leyenda en un cuerpo más pequeño con el texto “The consumism generated poberty”, “El consumismo genera pobreza” , que era de lo que se trataba este cartel. Junto con la leyenda aparece el logotipo del concurso y ambos en un gris para que se aleje de la composición y no distraiga. La figura humana esta compuesta de objetos en negro para que unifique el contorno de la figura y para crear una mancha homogénea, evitando gamas cromáticas que puedan llegar a distraer. La pistola está en masa de negro por que es el elemento de colofón y agresivo que también posee alusiones a la guerra y la autodestrucción.

Trabajos relacionados

Ciudad Persona
La Ciudad Ligera
BUSCA TU NORTE
Giotto
Acuarelas
Acuarelas
Acuarelas
Acuarelas
Acuarelas
Acuarelas
Acuarelas
Masatoshi
Collage Tipográfico
Ilustración
Retrato Vectorial
Collage IV
Collage II
Collage I
Collage III
Buñuel
Terras Gauda
Ilustración
Flexografía
Design vs. Poverty posters
Mujer en la Luna
Invitación
Chocolates Nerina
Papel Japonés

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies