Concurso de Carteles: Lavado de cara para los ilustres del siglo XIX en el Ateneo.
03.2011
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cartel realizado para la exposición “Lavado de cara para los ilustres del siglo XIX en el Ateneo” en 2011. Donde se pretendía reinterpretar los retratos de personajes ilustres que cuelgan en las paredes del Ateneo de Madrid con intención de dar una nueva imagen más contemporánea y cercana al público del Ateneo.
El Ateneo de Madrid es una institución cultural privada ubicada en la capital de España, creada en 1835 como Ateneo Científico y Literario. Por el Ateneo han pasado seis Presidentes de Gobierno y casi todos los Premios Nobel españoles, muchos políticos de la Segunda República y diversos integrantes de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27. Entre sus presidentes cabe citar a Laureano Figuerola, Segismundo Moret, Gumersindo de Azcárate, Antonio Alcalá Galiano, Ramón María del Valle-Inclán, Antonio Cánovas del Castillo, Miguel de Unamuno, Fernando de los Ríos, Gregorio Marañón y Manuel Azaña.
En este caso, se simboliza la figura del célebre director de cine español, Luis Buñuel, a su modo surrealista, con la interpretación de su frase: «Sólo yo no he cambiado. Permanezco católico y ateo gracias a Dios».
"Soy ateo gracias a Dios"
(Luis Buñuel)
Y para resaltar esta frase se buscó inspiración en la anécdota de cuando él y varios compañeros de la Residencia de estudiantes como Dalí y Lorca entre los más representativos, en una de esas escapadas en tren de fin de semana a Toledo, fueron disfrazados de monjas e incordiaron a los pasajeros como quizá por acto surrealista o por puro divertimiento.