Molino de Viento, MAD 28004, ESP
+34 912 378 500

Fotodiario de Viaje Atacama

Un viaje por el desierto del norte de Chile

Fotodiario de Viaje Atacama

Fotodiario de Viaje Atacama

Fotodiario de Viaje Atacama

Una foto publicada por Marta de la Calle 🙋 (@vayamarta) el

Desierto de Atacama. Al fondo a la derecha, el Volcán Licancabur, a la izquierda su hermano descabezado Juriques. ¿Dónde está Quimal?… Cuenta la leyenda que los volcanes son antiguos guerreros y los cerros son hermosas doncellas...

El padre de todos ellos es el anciano e iracundo Lascar, el volcán más activo de Los Andes; de entre los jóvenes los más gallardos eran los hermanos Licancabur y Juriques, iguales en fuerza y bravura, quienes vivían junto a Quimal, la más hermosa de las doncellas quien solía adornarse con las joyas de plata que forjaba en su interior.
Ambos jóvenes pretendían el amor d Quimal pero esta entregó su corazón a Licancabur. Esto terminó por despertar la furia de Juriques. Su hermano era el favorito de Lascar, además los licanantay, el pueblo de las alturas, lo habían nombrado su protector y constantemente depositaban ofrendas a la Pattaohiri, la madre tierra, a sus pies.
Ciego de despecho y deseo, Juriques intentó poseer a Quimal por la fuerza, y aunque no lo logró, cuando Licancabur se enteró de lo sucedido de un solo golpe de su masa decapitó a su envidioso hermano quien desde entonces pasaría a ser llamado el descabezado.
Lo acontecido perturbó la paz en las alturas andinas, los demás volcanes exigían con furia justicia para su hermano muerto y aunque Lascar entendía las razones de su hijo tomó la decisión de enviar a Quimal al destierro cien kilómetros al poniente solitaria en medio del desierto, al otro lado del mar de sal.
Por eso si hoy visitan San Pedro de# Atacama verán erguido protegiendo al pueblo al poderoso Licancabur, a su lado a Juriques descabezado y junto a ellos una enorme explanada vacía donde alguna vez habitó Quimal; y si miran al oeste, al otro lado del Salar de Atacama, verán a la joven solitaria coronando la cordillera de Domeyko.
Pero la distancia no menguó en nada el amor d Licancabur y su tristeza logró ablandar el corazón d Lascar quien concedió al joven guerrero el pasar una noche al año en compañía de su amada.
Por eso cada año al amanecer posterior al solsticio d invierno verán que la sombra de Licancabur cubre por completo el cuerpo d Quimal, y es este acto de amor el q marca el inicio dl año licanantay

Toconao

Laguna Chaxa

Talabre

Camino de Inca

Socaire

Paso Sico

Laguna y Salar de Talar

Miscanti y Miñiques

Peine

Monjes de la Pacana

Salar de Tara

Aguas Calientes

Petrogligos

Valle Arcoiris

Valle de la Luna

Related Posts

Leave a reply


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies